Country: Mexico
Closing date: 11 Oct 2018
Términos de Referencia
Especialista en Derecho Penal
Antecedentes Generales
El objetivo general del Proyecto Promoviendo la Transparencia en México (en adelante el Proyecto), implementado en forma conjunta por Checchi Consulting y MSI, es el apoyar los esfuerzos de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil para la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y sus sistemas homólogos a nivel estatal. El Proyecto pretende alcanzar su objetivo general mediante actividades de asistencia técnica, capacitación y comunicación.
Perfil Institucional
Checchi and Company Consulting, Inc. (Checchi) ha trabajado en proyectos de desarrollo internacional por más de 40 años y en más de 140 países a través de la implementación de cerca de 300 contratos de largo plazo. Su enfoque en el impulso de reformas en el sector justicia y anticorrupción inició casi 30 años atrás a partir del establecimiento, a finales de los años ochenta, de una de las primeras prácticas internacionales dirigida a fortalecer el estado de derecho. Actualmente, Checchi es el único de los veinte principales contratistas de USAID dedicado exclusivamente a temas de democracia y gobernabilidad. Las principales áreas de especialización de la empresa incluyen acceso a la justicia; desarrollo de sistemas judiciales; transparencia y rendición de cuentas; reforma legislativa y política; gobernanza en el sector de seguridad; fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil y sensibilización pública.
Management Systems International (MSI) es una firma basada en el área metropolitana de la Ciudad de Washington, DC con presencia en varios países alrededor del mundo y más de 35 años de experiencia en la ejecución de proyectos de desarrollo internacional. Nuestras áreas de especialización nos permiten ofrecer una amplia gama de servicios en materia de monitoreo y evaluación, fortalecimiento institucional, gestión pública, gobernabilidad y anticorrupción. MSI implementa actualmente cerca de 100 programas en 90 países alrededor del mundo, tales como Jordania, Marruecos, Líbano, Siria, Pakistán, Afganistán, Colombia y México en colaboración con agencias de cooperación internacional y organismos multilaterales, tales como USAID, el Banco Mundial y el UNDP; gobiernos nacionales y locales, ONGs, centros de pensamiento, fundaciones y universidades. Para mayor información sobre el trabajo de MSI, favor de visitar nuestro website ( www.msiworldwide.com ).
Objetivo de la Consultoría
A través de esta consultoría se busca brindar asesoría jurídica en materia de Derecho Penal a organizaciones de la sociedad civil del estado de Nuevo León involucradas en el proceso de construcción del apartado de Delitos por Hechos de Corrupción del Código Penal del Estado de Nuevo León.
Tareas:
El consultor a cargo de esta asignación será responsable de ejecutar las siguientes tareas:
- Revisar la propuesta de reformas al Código Penal del Estado de Nuevo León para la creación del apartado de Delitos por Hechos de Corrupción, (en adelante, la propuesta), elaborada por la sociedad civil del estado, y formular una opinión técnica que identifique el artículo o sección específica en que se plantee un ajuste y la nueva redacción sugerida (con los argumentos jurídicos que sustenten la modificación planteada);
- Participar en reuniones de trabajo y llamadas en conferencia organizadas por el Proyecto y/o sus contrapartes a fin de analizar la propuest
- Recoger observaciones e insumos de contrapartes y otros actores e incorporarlos a la propuesta, según se considere conveniente;
- Atender de forma oportuna las consultas que el Proyecto y sus socios puedan tener sobre el contenido de la propuesta.
- Informar al Proyecto por escrito y de forma periódica sobre las actividades realizadas y resultados alcanzados, de acuerdo con el formato a ser proporcionado.
Perfil requerido
- Experiencia práctica mínima de 10 años en temas de delitos por hechos de corrupción, derecho constitucional y/o penal.
- Conocimiento de las reformas constitucionales y de la legislación secundaria que rigen el funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción, incluyendo la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, etc.
- Conocimiento de las reformas constitucionales y de la legislación secundaria que rigen el funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León.
- Contar con título en derecho, administración pública o materia afín. Se valorarán estudios de posgrado.
- Capacidad para trabajar de forma independiente y/o en equipo, según se requiera, de acuerdo a las fechas límites establecidas y en comunicación cercana con personal de Proyecto.
- Competencia para producir material analítico por escrito de alta calidad.
- Disponibilidad de trasladarse a Monterrey, Nuevo León, de requerirse, para realizar las actividades arriba planteadas, que requieran de su presencia física en el estado.
PI104335594
How to apply: